Además de manejar la casa (con ayuda de mi señor marido); además de manejar los horarios de mis niños (con ayuda de N. y de J.); además de manejar dos secciones de diario, las notas de la revista y las clases; y además de manejar las agujas, ahora también manejo un auto.
Y, por supuesto, no podía faltarle el touch correspondiente. Los colores del llavero se repiten en tres corazones que cuelgan del espejo retrovisor. Eso sí, tienen un largo hilo que permite que mi marido lo retire cuando lo usa. Dice que no es muy masculino.
martes, 13 de diciembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Olivia
No sé si a la nena que fuí le hubiera gustado Olivia. Pero a la adulta que soy le encanta!!!
Les presento a mi Olivia.
Les presento a mi Olivia.
lunes, 17 de octubre de 2011
Hermione, la unicornio


Toda la perorata anterior es para justificar por qué la Hermione de Dawntoussaint es tanto pero tanto más linda que la mia. Anímense! este patrón es gratis y precioso!

jueves, 6 de octubre de 2011
Gracias!
Qué bronca! ahora las mejores cosas van a pasar en el cielo... Chau Steve! Gracias por Pixar y por lo mucho, mucho que sigo disfrutando con mis hijos.
martes, 27 de septiembre de 2011
Un perrito a cambio del Papu Gomez
Como consecuencia, el Papu Gómez perdió una oreja y la mitad de la otra, se le desfiguró la cara y el cuerpo le quedó bastante deshilachado. Asociaciones futbolísticas no corren por mi cuenta.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Colores de primavera para el primer Puf
Tomando como punto de partida este hermoso post de Gloria Fontseca, mi papá y yo nos pusimos a pensar en clave de puf.
El -que es el carpintero más maravilloso del mundo- armó las estructuras de madera, bien firmes para que el que se siente no se desparrame en el piso. Juntos trabajamos la goma espuma que lo abraza y, finalmente, yo tejí la cubierta con totora. Usé una aguja de crochet número 10 que no era la mejor pero, sencillamente, en la mercería no había más grande que esa. Y voila! este es el resultado.
Ahora, está en elaboración el segundo modelo cuya funda es de lana. En ambos casos se puede sacar para lavarla y volver a ponerla (elemento imprescindible para el caso de los usuarios pequeños de la casa).
A ver qué sale...
El -que es el carpintero más maravilloso del mundo- armó las estructuras de madera, bien firmes para que el que se siente no se desparrame en el piso. Juntos trabajamos la goma espuma que lo abraza y, finalmente, yo tejí la cubierta con totora. Usé una aguja de crochet número 10 que no era la mejor pero, sencillamente, en la mercería no había más grande que esa. Y voila! este es el resultado.
Ahora, está en elaboración el segundo modelo cuya funda es de lana. En ambos casos se puede sacar para lavarla y volver a ponerla (elemento imprescindible para el caso de los usuarios pequeños de la casa).
A ver qué sale...
miércoles, 6 de julio de 2011
Josep Mestres
Vengo de descubrir -ya no me acuerdo siguiendo qué página que me enlazó con otra y otra y así- el magnífico trabajo del catalán Josep Mestres. Se define como maquillador-peluquero con intereses en la moda y la publicidad. Y, sobre todo, "apasionado y enganchado del ganchillo". Y si no me creen, miren...



Para saber más, esta nota de Neuróticas.



Para saber más, esta nota de Neuróticas.
lunes, 27 de junio de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Lorenza está lista

Lorenza debe su nombre al equipo de fútbol del que son fanáticos los varones de esta familia. Algo que, por otra parte, va quedando bastante claro en su atuendo. Pues bien, Lorenza es la encargada de anunciar, desde la puerta de la habitación, la llegada de la nueva generación. Lo hizo con Santi en el Británico, con Lu y Mateo en el Alemán (ocasión en la que dejó de lado su camiseta azul-grana y vistió la de Almagro, como era de rigor) y ahora está alistándose para llegar al Cemic para darle la bienvenida a Manu. Hoy armé las letras en cuatro géneros celestes con estampados distintos.
martes, 8 de marzo de 2011
Alfombra para jugar
.
En dos cosas tiene razón Meg:
1- este es un trabajo ideal para embarazadas que -atendiendo a la rigurosa ley de gravedad- pueden pasarse horas sentadas. Y
2- lo peor es coser y descoser hasta encontrar el punto justo de tensión para que el resultado sea una alfombra multicolor para que un hermano de seis años juegue con su hermano bebé y no, por ejemplo, un bonete o un círculo rematado en voladitos.

Compré totora y esto supuso una pequeña dificultad extra: el grosor de las fibras no es homogéneo en cada ovillo y, mucho menos, entre los diversos colores. Luego la trencé y después fui cosiendo cada trenza con la máquina. Este paso requiere de una paciencia zen ya que la máquina se niega al grosor resultante de tantas hebras de modal o jersey y cada nueva serie demanda de los ajustes necesarios en el largo de la puntada, las dimensiones y la tensión del hilo.
No, Meg tiene razón en tres cosas: el resultado merece la pena.

Aunque, en mi caso, para ver el producto terminado todavía falten algunas vueltas de verde y otras de amarillo...
.
En dos cosas tiene razón Meg:
1- este es un trabajo ideal para embarazadas que -atendiendo a la rigurosa ley de gravedad- pueden pasarse horas sentadas. Y
2- lo peor es coser y descoser hasta encontrar el punto justo de tensión para que el resultado sea una alfombra multicolor para que un hermano de seis años juegue con su hermano bebé y no, por ejemplo, un bonete o un círculo rematado en voladitos.

Compré totora y esto supuso una pequeña dificultad extra: el grosor de las fibras no es homogéneo en cada ovillo y, mucho menos, entre los diversos colores. Luego la trencé y después fui cosiendo cada trenza con la máquina. Este paso requiere de una paciencia zen ya que la máquina se niega al grosor resultante de tantas hebras de modal o jersey y cada nueva serie demanda de los ajustes necesarios en el largo de la puntada, las dimensiones y la tensión del hilo.
No, Meg tiene razón en tres cosas: el resultado merece la pena.

Aunque, en mi caso, para ver el producto terminado todavía falten algunas vueltas de verde y otras de amarillo...
.
viernes, 18 de febrero de 2011
Una manta para Manuel
.
Mientas junto entusiasmo para el tapado, terminé una composición de cuadros afganos que, o bien será una manta para Manuel (ah, si, a propósito, es Manuel). O bien, un pie para su cuna.
Como el destinatario inmediato ya está en foco, solo me queda pasarle una cinta bebé celeste por el perímetro y ver si, llegado el momento, cumple una u otra función.

La manta/cubre pie constite en una sucesión de cuadros afganos tradicionales: uno que es el clásico y el otro al que se le agrega una flor en el centro a elección. Para los bordes, tres vueltas de varetas y una más de arcos de cadenas. Muy simple y básica.

Si quieren saber más sobre afganos o descubrir cosas hermosas, los invito a visitar esta catedral del Ganny!!
.
Mientas junto entusiasmo para el tapado, terminé una composición de cuadros afganos que, o bien será una manta para Manuel (ah, si, a propósito, es Manuel). O bien, un pie para su cuna.
Como el destinatario inmediato ya está en foco, solo me queda pasarle una cinta bebé celeste por el perímetro y ver si, llegado el momento, cumple una u otra función.

La manta/cubre pie constite en una sucesión de cuadros afganos tradicionales: uno que es el clásico y el otro al que se le agrega una flor en el centro a elección. Para los bordes, tres vueltas de varetas y una más de arcos de cadenas. Muy simple y básica.

Si quieren saber más sobre afganos o descubrir cosas hermosas, los invito a visitar esta catedral del Ganny!!
.
lunes, 31 de enero de 2011
Un tapado colectivo
Bueno, honestamente, no creo que lo termine. Y mucho menos en tan poco tiempo!!!!!! Pero me encantaría, por lo menos, sumarlo a mi baúl de tejidos inconclusos que, a fin de cuentas, tiene su propio encanto.

Así las cosas, tomo aire y me sumo a este proyecto colectivo impulsado por Ale. Me sobra entusiasmo y pedacitos de lana. Me falta, tiempo!!!!!!
Voluntarios?
------------------------------------
Actualización 02-02-11:
Dios mío! ya están los moldes y yo todavía no busqué/compré la lana!!! a este paso no llego! Menos mal que lo avisé de entrada
http://alecrochet-wwwalecrochet.blogspot.com/2011/02/hola-empezamos-el-tapado.html

Así las cosas, tomo aire y me sumo a este proyecto colectivo impulsado por Ale. Me sobra entusiasmo y pedacitos de lana. Me falta, tiempo!!!!!!
Voluntarios?
------------------------------------
Actualización 02-02-11:
Dios mío! ya están los moldes y yo todavía no busqué/compré la lana!!! a este paso no llego! Menos mal que lo avisé de entrada
http://alecrochet-wwwalecrochet.blogspot.com/2011/02/hola-empezamos-el-tapado.html
jueves, 27 de enero de 2011
Zapatillas que traen noticias

En esta familia, cuando llega un nuevo integrante, damos la noticia con unos escarpines que portan la correspondiente leyenda: "Vengo en camino".
En este caso, varias circunstancias especiales hicieron que la novedad llegara a los tíos y al abuelo por teléfono. Pero como las tradiciones son tradiciones, acá están las zapatillas all star que entregaremos de todos modos.
Esta vez, esperamos un poquito más a ver si podemos poner la firma que corresponde: Manuel o Lucía.
PD: las instrucciones para tejerlos acá en Ravelry.
lunes, 3 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)